Estos períodos etan delimitados por sucesos relevantes considerados como indicdores del fin de época y el inicio de otra.
Las edades son un medio de referencia para ubicarse en el tiempo no deben ser entendidas como moldes rígidos. Los límites temporales deben ser concebidos con flexibilidad, como aproximaciones para faciliar el estudio y la interpretación.
La Prehistoria: abarca la historia y las sociedades antes de la aparicón de los primeros documentos escritos. Los investigadores consideraron a la escritura como una invención fundamental, ya que los documentos escritos brindan información sobre casi todos los aspectos de la vida de los pueblos.
Edad Antigua:a partir del hallazgo de los primeros testimonios escritor (3000a.C). Comprende el estudio de las pimeras civilizaciones(Egipto y Mesopotamia, Grecia) finaliza en el año 476 d C,cuando los Germanos terminaron con el Imperio Romano de Occidente.
Edad Media: Comprendida entre los siglos V y XV, finaliza con la caída del Imperio Romano de Oriente en 1453.
Edad Moderna: comienza con la caída del Imperio Romano de Oriente, resquebrajamiento del feudalismo, los grandes inventos, el renacimiento artístico y descubrimiento de América. Finaliza con la Revolución Francesa en 1789.Edad Contemporánea: Comienza con el estallido de la revolución Francesa en 1789 y se extiende hasta nuestros días.
No hay comentarios:
Publicar un comentario